
magínate tener una fecha especial marcada en tu calendario: el día que conocerás por fin a tu bebé. Pero, ¿cómo saber cuándo exactamente va a ocurrir ese momento tan esperado? Aunque nadie puede predecir el nacimiento con total certeza, sí puedes calcular tu fecha de parto con bastante precisión. En esta guía te explico paso a paso cómo hacerlo de forma sencilla y confiable.
¿Qué es la Fecha de Parto?
La fecha de parto es una estimación del día en que podría nacer tu bebé. Se calcula tomando en cuenta el primer día de tu última menstruación (FUM), la duración habitual de tu ciclo menstrual y, en algunos casos, la fecha de concepción si se conoce.
Aunque solo un pequeño porcentaje de los bebés nacen exactamente en la fecha estimada, esta información es muy importante para llevar un buen control del embarazo y saber en qué semana estás.
Métodos para Calcular Tu Fecha de Parto
Hay varias formas de estimar tu fecha de parto. A continuación, te explico los métodos más utilizados y confiables.
1. Cálculo con la Regla de Naegele (FUM)
Este es el método más común y sencillo. Solo necesitas recordar el primer día de tu última menstruación.
Paso a paso:
- Anota el primer día de tu última menstruación.
- Suma 7 días.
- Resta 3 meses.
- Agrega 1 año (si es necesario).
Ejemplo:
- FUM: 10 de enero de 2025
- Sumas 7 días: 17 de enero
- Restas 3 meses: 17 de octubre
- Resultado: Fecha estimada de parto: 17 de octubre de 2025
Este método asume que tienes un ciclo menstrual regular de 28 días.
2. Si tu Ciclo es Irregular

Si tu ciclo es más corto o más largo de lo normal, deberás ajustar el cálculo:
- Ciclos más largos: agrega días al resultado.
- Ciclos más cortos: resta días al resultado.
Ejemplo: Si tu ciclo es de 35 días (7 días más largo de lo habitual), agrega 7 días a la fecha calculada.
3. Fecha de Concepción
Si sabes el día exacto en que concebiste (por ejemplo, por un tratamiento de fertilidad), puedes sumar 266 días a esa fecha.
- Ejemplo: Concepción: 20 de enero 2025
- Sumas 266 días: 13 de octubre de 2025
4. Ecografía del Primer Trimestre
La ecografía entre las semanas 6 y 12 es una de las formas más precisas de estimar tu fecha de parto, especialmente si no recuerdas tu FUM o tienes ciclos irregulares.
El médico mide el tamaño del embrión y compara con tablas estándar. Basado en esto, puede darte una fecha estimada muy precisa.
Herramientas que Pueden Ayudarte

- Calculadoras de fecha de parto online: Sólo necesitas ingresar tu FUM y la duración de tu ciclo.
- Apps de embarazo: Algunas te dan la fecha de parto y seguimiento semana a semana.
¿Es Posible Saber la Fecha Exacta del Parto?
No con certeza. Aunque la fecha estimada es una guía muy útil, solo un 4% de los bebés nacen ese día exacto. La mayoría nacen entre la semana 37 y 42 de gestación, lo que se considera un rango «a término».
Qué Pasa si la Fecha Calculada No Coincide con la Ecografía?
En ese caso, el profesional de salud generalmente confiará en la ecografía del primer trimestre, ya que es más precisa que la FUM cuando hay dudas.
¿Por Qué es Importante Saber Tu Fecha de Parto?
Conocer tu fecha estimada te ayuda a:
- Programar tus controles prenatales
- Prepararte física y emocionalmente
- Organizar tu licencia de maternidad
- Planificar el nacimiento con tu equipo médico
Consejos para Seguir tu Embarazo Semana a Semana
- Anota tu FUM y calcula tu fecha estimada.
- Descarga una app para llevar el seguimiento.
- Agenda tu primera consulta prenatal antes de la semana 12.
- Lleva un diario de tus síntomas, dudas y emociones.
- Hazte una ecografía temprana si tienes dudas sobre tu FUM.
Cuándo Consultar con un Profesional
- Si no recuerdas tu FUM.
- Si tu ciclo es muy irregular.
- Si tienes síntomas y no estás segura de cuánto tiempo de embarazo llevas.
- Si las fechas no coinciden y quieres más claridad.
Tu obstetra es tu mejor aliado para resolver cualquier duda sobre tu embarazo y fecha de parto.
Conclusión
Calcular tu fecha de parto no es complicado si conoces la información clave: el primer día de tu última regla o la fecha de concepción. Usando la Regla de Naegele, una ecografía temprana o herramientas online, puedes tener una buena idea de cuándo conocerás a tu bebé. Recuerda que es una fecha aproximada, y lo más importante es estar informada, tranquila y preparada para ese gran momento.
Si aún no has calculado tu fecha de parto, este es el momento perfecto para hacerlo. Y si ya la tienes, ¡empieza la cuenta regresiva!