
Imagina que estás en esa etapa en la que te vuelves loca por comprar cositas para tu bebé, sueñas con decorar su cuatro y organizar su armario con toda la ropa que le vas a comprar, quieres que tu bebé se vea hermoso pero con tantas opciones en el mercado, te surgen mil dudas: ¿Qué necesita realmente un recién nacido? ¿Qué telas son seguras? ¿Cuánta ropa debo comprar? No te preocupes, en esta guía encontrarás todo lo que necesitas saber para elegir la ropa perfecta para tu bebé.
¿Cuánta ropa necesita un recién nacido?
Uno de los errores más comunes al preparar la llegada de un bebé es comprar demasiada ropa. Los recién nacidos crecen rápido y, en muchas ocasiones, apenas usarán algunas prendas. Aquí tienes una lista básica:
Prendas esenciales:
- 5-7 bodies de algodón con broches frontales.
- 5 pijamas cómodos y con cierre práctico.
- 2-3 gorros para proteger su cabecita del frío.
- 5 pares de medias o escarpines.
- 2-3 conjuntos de salida, dependiendo de la estación del año.
- 2-3 mantitas para abrigarlo.
- 1-2 sacos o suéteres si es invierno.
¿Cómo elegir la mejor tela para la ropa de tu bebé?
La piel de un recién nacido es hasta 5 veces más delicada que la de un adulto. Por eso, elegir telas adecuadas es clave para evitar irritaciones o alergias.
Telas recomendadas:

- Algodón 100%: Hipoalergénico, transpirable y suave.
- Muselina: Ligera y fresca, ideal para climas cálidos.
- Lana merino: Perfecta para invierno, sin causar picazón.
- Lino: propiedades antibacterianas naturales, lo que lo hace ideal para la piel suave y sensible o del bebé.
Telas que debes evitar:
- Poliéster: Puede causar sudoración excesiva.
- Nylon: No permite que la piel respire.
- Lana sintética: Puede generar irritación y alergias.
Opta siempre por materiales naturales y etiqueta “orgánico” si es posible.
Seguridad ante todo: Características clave en la ropa para recién nacidos
Además de la comodidad, la seguridad es una prioridad al elegir la ropa del bebé. Aquí algunos aspectos clave:
Cierres y broches seguros
- Evita prendas con botones pequeños que puedan desprenderse.
- Prefiere los cierres frontales y automáticos para facilitar el cambio de pañal.
- Asegúrate de que no haya etiquetas internas que puedan irritar su piel.
Ajuste perfecto

- La ropa debe ser holgada, pero no demasiado grande.
- Evita prendas con cuerdas o lazos largos que puedan enredarse.
- Elásticos suaves para evitar marcas en la piel.
Fácil de poner y quitar
- Los bebés se cambian de ropa varias veces al día. Prendas con apertura amplia en el cuello o broches en la parte delantera facilitarán la tarea.
¿Qué ropa usar según la estación del año?
Dependiendo del clima, la vestimenta de un recién nacido variará. Aquí te damos algunas recomendaciones:
Ropa para recién nacidos en invierno
- Bodies de manga larga y pijamas térmicos.
- Gorros y guantes de algodón para proteger sus extremidades.
- Sacos de dormir en lugar de mantas sueltas para evitar riesgos.
Ropa para recién nacidos en verano
- Ropa de algodón o lino ligera y transpirable.
- Bodies de manga corta o sin mangas.
- Sombrero para proteger su cabecita del sol.
- Evita sobreabrigarlo, los bebés también pueden sentir calor.
¿Cómo cuidar y lavar la ropa de un recién nacido?

Para garantizar la suavidad y seguridad de la ropa del bebé, sigue estas recomendaciones:
- Lava la ropa antes de su primer uso para eliminar residuos de fábrica.
- Usa jabón neutro o especial para bebés, sin fragancias ni químicos agresivos.
- Evita el suavizante, ya que puede contener químicos irritantes.
- Seca la ropa al sol para aprovechar su efecto antibacteriano.
- Separa la ropa del bebé de la ropa del resto de la familia para evitar contaminación cruzada.
Recuerda: la clave está en priorizar la calidad y comodidad antes que la cantidad
Ahora que ya sabes cuál es la mejor ropa para recién nacido y cómo elegir telas seguras y cómo cuidarlas, estás listo para tomar las mejores decisiones. Lo más importante es priorizar la comodidad y seguridad de tu pequeño.