Cuidado del Cordón Umbilical del Recién Nacido: Guía Paso a Paso para Mamás Primerizas

Imagina que tienes en brazos a tu bebé por primera vez. Su piel es suave, su aroma es inconfundible, y entonces notas algo que te genera dudas: su cordón umbilical. ¿Debo limpiarlo? ¿Cuándo se caerá? ¿Y si se infecta? No te preocupes, en esta guía resolveremos todas tus dudas sobre el cuidado del cordón umbilical del recién nacido.

¿Qué es el Cordón Umbilical y Cuál es su Función?

El cordón umbilical es un tubo flexible que conecta al bebé con la placenta dentro del vientre materno. Es su vía de nutrición y oxígeno durante el embarazo. Al nacer, el cordón se corta, dejando un pequeño trozo que se conoce como «resto umbilical». Este debe secarse y caerse naturalmente en los primeros días de vida.

¿Cuándo Se Cae el Cordón Umbilical?

Por lo general, el cordón umbilical se cae entre los 5 y 15 días después del nacimiento. Algunos factores pueden hacer que tarde un poco más, pero si supera los 3 semanas sin desprenderse, es recomendable consultar al pediatra.

Paso a Paso: ¿Cómo Cuidar el Cordón Umbilical Correctamente?

Para evitar infecciones y asegurar una cicatriz sana, sigue estos pasos:

1. Mantén el área seca

El cordón debe mantenerse seco para favorecer su desprendimiento natural. Evita cubrirlo con el pañal; puedes doblar la parte superior del pañal hacia abajo para que no lo roce.

2. Limpieza con agua y jabón neutro (si es necesario)

Si el cordón se ensucia con orina o heces, límpialo suavemente con agua tibia y jabón neutro. Usa una gasa esterilizada o un algodón y sécalo con toques suaves.

3. No uses alcohol ni otros productos

Antiguamente se recomendaba el alcohol para secar el cordón, pero ahora los pediatras sugieren dejar que se caiga por sí solo sin aplicar productos.

4. Evita tirar o jalar el cordón

Puede parecer que está a punto de desprenderse, pero nunca lo arranques. Deja que caiga naturalmente.

5. Viste al bebé con ropa suelta y transpirable

La ropa ajustada o sintética puede retener humedad e irritar el cordón umbilical. Prefiere algodón y prendas holgadas.

6. Observa señales de alarma

Si notas enrojecimiento, mal olor, pus o sangrado persistente, consulta al pediatra de inmediato. Estos pueden ser signos de infección.

El cordón umbilical actuó como el vínculo esencial entre tú y tu bebé, dandole lo necesario para su crecimiento. Te contamos cómo cuidarlo.

Preguntas Frecuentes Sobre el Cordón Umbilical

¿Es normal que huela mal?

No. Un leve olor es normal mientras se seca, pero un olor fuerte y desagradable podría indicar una infección.

¿Puede sangrar un poco?

Sí, cuando está por caerse, es posible que haya un leve sangrado. Sin embargo, si el sangrado es abundante, debes acudir al pediatra.

¿Qué pasa si se moja en el baño?

No hay problema si el cordón se moja ocasionalmente. Solo sécalo bien con una gasa limpia y esterilizada.

¿Qué Hacer Después de que el Cordón Umbilical se Caiga?

Una vez que se cae, la piel del ombligo aún estará cicatrizando. Mantén la limpieza con agua y jabón, y asegúrate de que no haya secreciones. Si notas una bolita rojiza en el ombligo (granuloma umbilical), consulta al pediatra, ya que podría necesitar tratamiento.

Recuerda.

El cuidado del cordón umbilical es sencillo si sigues estas recomendaciones. Recuerda que la clave es mantenerlo seco, limpio y observar cualquier señal de alarma. Pronto se caerá y tu bebé tendrá su ombligo completamente cicatrizado. ¿Tienes más dudas sobre los cuidados de tu recién nacido? Déjalas en los comentarios, estaré encantado de ayudarte.

Scroll al inicio