
Existe un pequeño superhéroe que puede ayudar a prevenir problemas graves en el desarrollo de un bebé, incluso antes de que la mamá sepa que está embarazada. Ese superhéroe existe, y se llama ácido fólico. Pero, a pesar de lo importante que es, muchas personas no entienden bien cuándo deben tomarlo, para qué sirve realmente, y cuánto hay de mito y de verdad en todo lo que se dice sobre él. ¿Te quedas hasta el final y lo descubrimos juntos?
¿Qué es el ácido fólico?
El ácido fólico es una vitamina del grupo B, concretamente la B9. Es esencial para la formación de nuevas células en el cuerpo. Ayuda, entre otras cosas, a producir el ADN y el ARN, que son como los planos de construcción del cuerpo humano.
Cuando hablamos de embarazo, esta vitamina cobra un papel protagonista: previene defectos en el tubo neural del bebé, que es la parte del embrión que se convierte en el cerebro y la médula espinal.
¿Por qué es tan importante antes del embarazo?
Muchas personas no saben que los defectos en el tubo neural ocurren durante las primeras 4 semanas de embarazo. Esto significa que pueden pasar antes de que la mujer sepa que está embarazada. Por eso, los expertos recomiendan que toda mujer en edad fértil que pueda quedar embarazada tome ácido fólico todos los días.
Beneficios del ácido fólico antes del embarazo
- Reduce el riesgo de espina bífida y anencefalia.
- Ayuda al desarrollo sano del óvulo.
- Prepara al cuerpo para un embarazo saludable.
Durante el embarazo: el momento crucial
Una vez que comienza el embarazo, esta vitamina sigue siendo esencial. Durante los primeros meses, el bebé está desarrollando todos sus órganos principales. Una buena cantidad de esta vitamina ayuda a que ese proceso ocurra sin problemas.
Dosis recomendada
La mayoría de los médicos recomiendan 400 a 800 microgramos (mcg) diarios. En algunos casos especiales, como cuando hay antecedentes de defectos en el tubo neural, puede ser necesario tomar dosis mayores, siempre bajo supervisión médica.

Mitos comunes durante el embarazo
- Mito: «Si comes sano, no necesitas suplementos». Verdad: Aunque los alimentos aportan folato (la forma natural del ácido fólico), no siempre es suficiente. Los suplementos aseguran que se cubran las necesidades.
- Mito: «Solo se necesita en el primer trimestre». Verdad: Aunque el primer trimestre es crítico, el ácido fólico sigue apoyando la formación de la placenta y el crecimiento celular durante todo el embarazo.
Después del embarazo: no lo dejes a un lado
Después del parto, muchas mujeres creen que ya no necesitan seguir tomandolo. Pero esta vitamina sigue teniendo beneficios.
En el posparto:
- Ayuda a la recuperación del cuerpo de la madre.
- Contribuye a la producción de leche materna.
- Si hay planes de un segundo embarazo, es ideal seguir tomándolo.
Alimentos ricos en ácido fólico
Aunque los suplementos son importantes, también puedes incluir alimentos ricos en folato:
- Verduras de hoja verde (espinaca, acelga, lechuga romana)
- Lentejas y frijoles
- Naranjas y jugo de naranja natural
- Aguacate
- Huevos
- Panes y cereales fortificados
¿Se puede tomar demasiado ácido fólico?
El exceso de ácido fólico de los alimentos no es un problema, pero tomar demasiados suplementos puede ocultar una deficiencia de vitamina B12, lo cual sí es serio. Por eso, es importante seguir las recomendaciones médicas y no automedicarse.
Ácido fólico y fertilidad
Aunque no es una «cura mágica», el ácido fólico puede mejorar la calidad del óvulo y preparar un ambiente favorable para la concepción. En los hombres, también puede ayudar a mejorar la calidad del esperma.
Preguntas frecuentes sobre el ácido fólico

¿Cuándo debo empezar a tomarlo si quiero quedar embarazada?
Idealmente, al menos 3 meses antes de intentar quedar embarazada.
¿Lo venden sin receta?
Sí, está disponible en farmacias y tiendas naturistas sin necesidad de fórmula médica.
¿Es lo mismo folato que ácido fólico?
El folato es la forma natural que se encuentra en los alimentos. El ácido fólico es su versión sintética, usada en suplementos y alimentos fortificados.
¿Puedo obtener todo el ácido fólico que necesito solo con comida?
Es difícil. Por eso se recomienda tomar suplementos diarios.
Conclusión: el poder de una pequeña vitamina
El ácido fólico es una vitamina pequeña pero poderosa. Su consumo antes, durante y después del embarazo puede marcar una gran diferencia en la salud de la madre y del bebé. Ahora que sabes toda la verdad y has despejado los mitos, estás mejor preparada para tomar decisiones informadas. No dejes que su tamaño te engañe: en temas de maternidad, esta vitamina es un verdadero gigante.